

Psicóloga Clínica| Especialista en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos. Psicóloga Organizacional | Especialista en Gerencia del Talento Humano. Amplia experiencia en evaluación e intervención clínica de adultos desde el Enfoque Cognitivo-Conductual y Terapias Contextuales. Psicoterapia basada en la evidencia. Principales áreas de atención e intervención: Conciencia y Gestión Emocional, Autoestima, Dependencia Emocional, Gestión y Manejo del Duelo, Depresión, Ansiedad, Acompañamiento Psicológico a Pacientes Oncológicos. Otras áreas de servicio y/o experiencia: Evaluación para Certificados de Apoyo Emocional | Consultoría en Empleabilidad | Orientación Vocacional | Consejería Cristiana | Bienestar Integral & Gestión del Talento Humano para Organizaciones.
La descripción fue editada por el equipo de doctoranytime, con base en información verificada.
La confianza y transparencia de nuestras evaluaciones son nuestra prioridad principal. Es por esto que revisamos cada evaluación, para asegurarnos que cumple con nuestras políticas de evaluaciones.
de 14 calificaciones
Estudios
Experiencia Profesional
Asociaciones médicas
Idiomas
¿Cuáles son los síntomas de la depresión posparto y cómo puedo buscar apoyo si los experimento?
Hola! Gusto en saludarte. Primeramente quiero decirte que la depresión posparto puede ser un tipo de depresión que afecta a la mujer y se puede presentar o no poco después del parto o hasta un año más tarde; suele ocurrir dentro de los primeros tres meses después del parto. Los sintomas pueden ser variables (de moderados a intensos) porque dependerá mucho de la persona, de su contexto y recursos emocionales para enfrentar situaciones adversas o que requieran adaptación como por ejemplo adaptarse a un nuevo ritmo de vida después del parto y todo lo que demanda ser madre; entre los sintomas más ...comunes dentro de las 2 primeras semanas de tener al bebé, podriamos encontrar: sentimientos de ansiedad, irritación, tristeza con llanto e inquietud lo cuales pueden desaparecer pronto, sin necesidad de tratamiento, en el caso de no desaparecer se puede volver más como un estado anímico triste o deprimido de forma más constante, acompañado por sensación de culpa, cambios en el apetito, dificultad para dormir, sensación de sentirse abrumada la mayor parte del tiempo, irritabilidad, pérdida de placer o disfrute por las cosas, pérdida de energía o de concentración, entre otros. Sin embargo también quiero decirte algo importante a tener en cuenta: no es volver patalógico algo porque sí, ya que de entrada durante el embarazo y luego del parto la mujer puede pasar por muchos cambios en su cuerpo y alteraciones hormonales que pueden incluso llegar a proporcionar altibajos emocionales que pueden llegar a ser pasajeros, así que la invitación inicial es a considerar esto, y mediante hábitos de autocuidado y compasión hacia ti misma vivas un día a la vez y disfrutes del proceso mismo, porque a veces suele pasar por si solo. Dicho esto, sin embargo, si llegaras a darte cuenta que definitivamente es algo que te sobrepasa y no puedes lidiar con ello, es importante que puedas buscar ayuda profesional para una adecuada valoración y determinar si es necesario un acompañamiento psicológico que te permita transitar más adecuadamente por el proceso que vives. Leer más
Kathy Olivo Moreno
Últimamente, he estado teniendo episodios de ansiedad intensa, ¿cuándo debería buscar ayuda de un terapeuta?
Hola! De acuerdo a lo que mencionas, creo es momento de que tomes la decisión de buscar ayuda profesional, tu mismo/a mencionas que estás experimentando episodios de ansiedad intensa, lo cual me lleva a pensar que es algo que debe generarte un malestar clinicamente significativo e incluso posiblemente interferir en tu calidad de vida y diferentes áreas de ajustes, por lo cual mi invitación es a tomar acción y buscar ayuda para una oportuna valoración y evaluación de tu caso, pudiendo determinar así el manejo adecuado a nivel de tratamiento. Saludos.
Kathy Olivo Moreno
Siento que la comida controla mi vida. Unas veces como mucho y otras no como nada. ¿Podría tener un trastorno alimentario?
Hola! Sí podría ser un TCA o tal vez no precisamente, pero lo más adecuado y oportuno para lo que mencionas y poder confirmar una impresión diagnóstica, es que puedas buscar ayuda profesional por medio de un especialista en salud mental, ya que de acuerdo a lo que mencionas sí se podría entender "cómo una relación emocional" con la comida, lo cual puede surguir como una forma de alivio temporal o de escape a otras cosas de fondo que te pueden estar generando malestar emocional/mental pero que tal vez no has idenficado y como tal tampoco afrontado, por lo cual sí es neceario hacer una... evaluación especifica de tu caso y así poder brindar no solo la atención sino el plan de intervención adecuado a tu necesidad particular. Saludos. Leer más
Kathy Olivo Moreno
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Calle 90 #14-16. Piso 4. Edificio Arcos de la 90, Usaquen es la dirección de la especialista Kathy Olivo Moreno.
14 pacientes han dejado una reseña acerca de la profesional de la salud Kathy Olivo Moreno .
Sí, la especialista Kathy Olivo Moreno acepta pacientes nuevos.
En el consultorio de la especialista Kathy Olivo Moreno se puede pagar con Transferencia bancaria.
Las especialidades de la profesional de la salud Kathy Olivo Moreno son Psicología Clínica.
Ingrese el correo electrónico que utilizó para registrarse en doctoranytime y le enviaremos un nuevo código
Su registro está completo
Introduce tu correo electrónico y te avisaremos cuando el médico habilite el agendamiento online.
Te enviaremos una notificación cuando el médico habilite el agendamiento en línea.
Ésta es una llamada local desviada al teléfono del consultorio