El sangrado de encías y la hinchazón en los niños pueden ser preocupantes, pero no es inusual. A menudo, estas afecciones son el resultado de una higiene bucal inadecuada, aunque también pueden estar relacionadas con otros factores. Aquí te explico las causas más comunes del sangrado e inflamación de encías en los niños y cuándo deberías preocuparte.
### Causas comunes de encías hinchadas y sangrantes en niños:
1. **Gingivitis infantil**
- **Descripción**: Al igual que en los adultos, la **gingivitis** es una de las causas más comunes de encí...;as inflamadas y sangrado en los niños. Esto ocurre debido a la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, lo que provoca irritación e inflamación. La gingivitis es más probable si la rutina de cepillado no es constante o no se realiza de manera adecuada.
- **Solución**: Mejorar la higiene dental de tu hija es clave. Asegúrate de que cepille sus dientes dos veces al día con pasta dental fluorada y que use hilo dental diariamente (si ya tiene dientes permanentes). Si la gingivitis es leve, estos cambios suelen revertir el problema en pocas semanas.
2. **Mala técnica de cepillado**
- **Descripción**: A veces, el problema no es la falta de cepillado, sino que el cepillado se realiza de manera incorrecta. Si tu hija está usando un cepillo de dientes con cerdas duras o cepillándose demasiado fuerte, esto puede irritar las encías y provocar sangrado.
- **Solución**: Enséñale a cepillarse con movimientos suaves y asegúrate de que use un cepillo de dientes con cerdas suaves, adecuado para su edad.
3. **Cambio de dientes (dentición)**
- **Descripción**: Durante la etapa en que los niños están mudando sus dientes de leche y los dientes permanentes están erupcionando, es común que las encías alrededor de los nuevos dientes se hinchen o estén más sensibles. Esto puede causar sangrado ocasional, especialmente durante el cepillado.
- **Solución**: Este tipo de hinchazón es temporal y normalmente desaparece una vez que el nuevo diente ha salido por completo. Ayuda a tu hija a mantener una buena higiene dental durante este período para evitar la acumulación de placa.
4. **Uso de aparatos ortodónticos**
- **Descripción**: Si tu hija está usando frenillos o algún otro aparato ortodóntico, estos pueden dificultar la limpieza adecuada de los dientes y las encías. La placa bacteriana puede acumularse alrededor de los brackets y causar inflamación y sangrado de las encías.
- **Solución**: Asegúrate de que tu hija siga una rutina rigurosa de higiene dental, que incluya el uso de cepillos interproximales o hilos dentales especiales para ortodoncia. Visitar al ortodoncista para limpiezas regulares también puede ayudar a prevenir el problema.
5. **Deficiencias nutricionales**
- **Descripción**: La falta de nutrientes esenciales, como la **vitamina C**, puede hacer que las encías de los niños sean más propensas a inflamarse y sangrar. La vitamina C es crucial para la salud de los tejidos de las encías, y su deficiencia puede llevar a problemas dentales como la gingivitis.
- **Solución**: Asegúrate de que tu hija tenga una dieta balanceada rica en frutas y verduras que aporten la cantidad adecuada de vitaminas, especialmente la vitamina C.
6. **Infecciones virales o bacterianas**
- **Descripción**: Las infecciones, como el **herpes gingivoestomatitis** (una infección viral común en los niños pequeños), pueden causar encías hinchadas y dolorosas, acompañadas de sangrado. Estas infecciones pueden causar llagas en la boca y fiebre, además de la inflamación de las encías.
- **Solución**: Si sospechas que una infección está causando el problema, es importante consultar a un pediatra o un dentista para recibir el tratamiento adecuado.
7. **Cambios hormonales**
- **Descripción**: Durante la pubertad, los cambios hormonales pueden hacer que las encías de los niños sean más sensibles y propensas a la inflamación y al sangrado. Este fenómeno es conocido como **gingivitis puberal** y se debe al aumento de las hormonas sexuales que pueden hacer que las encías reaccionen de forma exagerada a la acumulación de placa.
- **Solución**: Mantener una rutina rigurosa de higiene bucal es fundamental durante esta etapa para controlar la inflamación. Consulta a un dentista si el problema persiste.
### ¿Cuándo deberías preocuparte?
Si bien la inflamación y el sangrado de encías en los niños son a menudo tratables con una mejor higiene dental, hay ciertas señales de advertencia que sugieren que deberías buscar atención médica:
1. **Sangrado persistente**: Si las encías de tu hija sangran constantemente, incluso cuando no se cepilla, es una señal de que algo más podría estar sucediendo. Un dentista debería evaluar el problema para descartar problemas más graves.
2. **Dolor severo o encías muy rojas e hinchadas**: Si las encías de tu hija están muy inflamadas, rojas, y le causan dolor al tocar o al comer, esto podría ser un signo de una infección o una enfermedad periodontal más seria.
3. **Mal aliento persistente**: El mal aliento que no desaparece a pesar de cepillarse los dientes y usar hilo dental puede ser un síntoma de una infección o de enfermedad periodontal.
4. **Retracción de las encías**: Si notas que las encías de tu hija parecen estar "retrocediendo" y dejando más espacio visible en la parte superior de los dientes, podría ser un signo de un problema periodontal más avanzado.
5. **Fiebre o síntomas generales de malestar**: Si el sangrado de las encías está acompañado de fiebre, llagas en la boca, o cualquier otro síntoma general, es importante consultar a un pediatra o dentista de inmediato, ya que esto podría indicar una infección.
### Conclusión
En general, el sangrado de las encías y la inflamación en los niños es común y a menudo se debe a problemas de higiene dental que se pueden corregir fácilmente. Asegurarte de que tu hija tenga una buena rutina de cepillado, use un cepillo adecuado y una técnica suave puede prevenir la gingivitis y otros problemas comunes. Sin embargo, si el problema persiste o empeora, es recomendable que consultes a un dentista pediátrico para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Un enfoque preventivo, como revisiones regulares con el dentista y una dieta rica en nutrientes, puede ayudar a mantener la salud dental de tu hija en óptimas condiciones.
Leer más
Seria importante saber cuántos años tiene y si no está tomando ningún medicamento , lo primero es descartar los hábitos de higiene oral, es decir que se este cepillando muy bien y uso de seda dental , descartando que esto lo haga muy bien, se debe consultar para evaluar que esta pasando y tener mayor claridad, le sugiero consultar con un odontopediatra y el le aconsejara sobre la situación que tenga su hija.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime